
1- Comienzan a darse cuenta que los laboratorios, las pastillas y los controles no las hacen sentirse mejor. Se dan cuenta que hacen años están “atrapados” en un círculo que nunca termina, porque la enfermedad o síntomas no sólo no mejora, sino que aparecen nuevos problemas en otras partes del cuerpo, (¿efectos secundarios de la medicación, tal vez?).
2- Comienzan a buscar información que las ayude a mejorar sus hábitos alimentarios y de vida en general. Con los primeros cambios de alimentación se dan cuenta que se sienten mejor y sus síntomas comienzan a aliviarse. Hay una lucecita que les dice “es por acá”.
3- Desnaturalizan el uso de químicos extraños como estabilizadores de la salud para buscar alternativas más naturales. Por ejemplo: plantas medicinales, jugos detox, caminatas, estar al aire libre, tomar sol, pies en la tierra, descansar, charlar con alguien, etc…
4- Ya no aceptan ser comprendidas y tratadas por pedazos y sectores corporales. Buscan profesionales que tengan una mirada integrativa. Quizás también se vuelcan a “terapias alternativas”, como medicina china, terapia neural, acupuntura, reiki, masajes, drenaje linfático, osteopatía, terapia colónica, etc…
5- Buscan la manera de integrar su cuerpo físico con su cuerpo mental y emocional como fuente de salud. Dejan de comprenderse a sí mismos como seres separados por partes.
6- Son cada vez más conscientes de su esfera espiritual. Comienzan a conocerse más a sí mismos y a entender que existe “algo” más allá de lo que podemos percibir con los sentidos y lo que dice la ciencia.
7- Buscan conectar cada vez más con la naturaleza y con sus vínculos más queridos. Las personas suelen tornarse más sensibles y necesitan establecer vínculos cada vez más respetuosos y amorosos.
8- Sueltan relaciones y espacios que se dan cuenta que no las nutren verdaderamente. Tal vez amigxs de toda la vida, trabajos, familia, etc.
9-Buscan establecer nuevos vínculos con personas que están en la misma sintonía de cambio de chip, para poder compartir sobre estos temas. Redes sociales, grupos de trabajo, proyectos nuevos, etc…
10-Se dan cuenta que es necesario hacerse cargo del propio cuerpo. Piden ayuda, pero no delegan toda la responsabilidad del cuidado de la salud en otra persona. Toman el timonel de su barco, a tomar decisiones conscientes.

¿Te pasa o te pasó algo de esto en tu proceso? Nos encantaría que nos cuentes!
Con amor,
Vivi y Lucy