¡Bienvenidxs a la Revolución de la información en Salud!

En la era de las redes sociales, presenciamos una revolución en la forma en que accedemos a la información médica. ¡No más revistas científicas inaccesibles o libros especializados! Ahora, cualquier persona interesada en salud puede empaparse directamente en línea. Esto significa una democratización del conocimiento que merece ser celebrada.
Pero, ¡espera un segundo! Junto con este tsunami de información llega un maremágnum de opiniones, algunas inclusive contradictorias. Esto puede llevar a una sensación de confusión y abrume que, en lugar de empoderar, puede paralizar. Imagina a alguien entusiasmado por mejorar su salud, que luego se encuentra en un laberinto de información contradictoria y no sabe por dónde empezar. Como resultado, su salud puede estancarse o incluso empeorar.
Pueden aparecer preguntas como: “ ¿Es suficiente una dieta equilibrada o hacen falta suplementos? ¿Alimentación alta o baja en grasas? Dieta keto, vegana, antiinflamatoria, Paleo, Ayurveda… ¿Es bueno el ayuno intermitente? ¿Pesas o ejercicio aeróbico? Fruta sí, fruta no… ¿Meditación guiada o apagar el cerebro?”, entre otras.
Este fenómeno se ha bautizado como «infoxicación«, una especie de intoxicación por la información. Se caracteriza por la incapacidad de procesar eficientemente un flujo abrumador de datos, generando ansiedad y confusión.
Entonces, ¿cómo saber si la democratización de la información es una bendición o una maldición? La respuesta no es simple. Te proponemos estas simples preguntas para que puedas reflexionar cómo está siendo para vos:
- ¿La información que encuentras te impulsa hacia los cambios que deseas realizar en tu vida?
- ¿Te sientes abrumada por la cantidad de información disponible, generando ansiedad sobre lo que está bien o mal?
- ¿Eres una coleccionista de recetas, modos de meditar, ejemplos de ejercicios que nunca llegas a realizar?
- ¿Sientes que la información te hace estar constantemente alerta porque temes que todo pueda perjudicarte?
- ¿Te hace sentir culpable y con más ruido interior por estar “permanentemente en falta”?
- ¿Te encuentras tan enfocada en qué comer que no disfrutas de los momentos sociales y de la vida en general?
- ¿Los temas relacionados con la información de salud se han vuelto una obsesión sin ayudarte a resolver tus problemas?
¿Sientes que el exceso de información está generando algún otro malestar en tu vida? ¡Nos encantaría que nos lo cuentes por correo a info@vivirtuluz.com!
En VIVIR TU LUZ, abogamos por que cada individuo explore sus necesidades, su punto de partida y sus posibilidades actuales. Fomentamos que cada uno encuentre resonancia con un enfoque específico y forje su propio camino consciente hacia la salud. No perdamos de vista que sentirse más saludable es una búsqueda personal, no una receta universal. Como dijo el bioquímico y biólogo Rupert Sheldrake: «Las creencias científicas también son creencias, y a veces son más dogmáticas que las religiosas«.
Así que, ¡únete a la revolución de la información en salud! Investiga, cuestiona y crea tu propia ruta hacia una vida más saludable. Tal vez sea más un proceso de aprendizaje y de conocimiento sobre unx mismx, que solo un lugar al cual llegar 🚀💪🧘♂️🥗
Dra. Viviana Visús (Médica integrativa) y Lucía Caminetsky (Lic. en Nutrición).