El negocio de la enfermedad

Curar y prevenir enfermedades no es rentable. 

El sistema de salud está basado en la enfermedad, no en la salud. A través del círculo vicioso: síntomas → diagnóstico → medicamentos → consulta de control, se perpetúa la enfermedad en vez de colaborar en el proceso de toma de consciencia y remisión. De esta manera no se da importancia a las condiciones que originaron el desequilibrio (las causas profundas), sino que se pone el acento en hacer desaparecer “el problema”, tapando los síntomas y escondiendo la «mugre» debajo de la alfombra. 

Googleá la palabra “remedio”. ¿Qué es un remedio hoy? ¿Siempre tuvo el mismo significado?¿Para qué los tomamos: sentirnos mejor, curarnos, hacer desaparecer el síntoma, sentir que estamos haciendo “lo correcto”?

La industria farmacéutica desarrolla medicación que quita los síntomas (en el mejor de los casos). No cura (tampoco fue creado con ese fin), sino que mantiene al paciente vivo, en un estado de enfermedad “cronificada”. Te dan una pasti para que “tires unos añitos más”. Seguís enfermx, pero vivo. 

No creemos que este circuito esté bien o mal, simplemente que debemos reconocerlo. Tampoco “está mal” que algunas personas les resulte apropiada esta forma de tratamiento, solo nos interesa blanquear que la mayoría de las veces no tenemos la posibilidad de elegir. Tomamos este camino pensando que es el único. Esto normalmente nos deja impotentes, nos resignamos al diagnóstico y a los síntomas, que cada vez suelen ser más y peores; esperando una mejoría que nunca llega; y dependientes de un tratamiento que no está pensado para sanarnos y de un profesional que nos dice lo que tenemos que hacer. El tratamiento es exitoso o fracasa según cuán «buenos pacientes» seamos, la suerte y a «darle en el blanco» a la dosis o a la medicación.

¿Quiénes se benefician de este sistema? Las farmacéuticas, las clínicas privadas, lxs médicxs que acuerdan con las farmacias, los supermercados, los laboratorios, los dueños de las máquinas de estudios de alta complejidad, las compañías de seguros de vida, etc… Este sistema está basado en el miedo. El mercado es una población enferma , no sana. Y esto mueve realmente mucho dinero. Lxs pacientes siguen enfermxs, deambulando incesantemente por diferentes consultorios médicos, buscando respuestas y “luchando” por una salud que nunca mejora, por el contrario, cada día se pone peor y aumentan la cantidad de pastillas y estudios. 

Termina siendo un círculo vicioso de nunca acabar. Por eso se llaman “enfermedades crónicas”, porque ya desde el nombre, nos van avisando que son “para siempre”. ¿Son para siempre? ¿Estamos condenadxs a convivir con ese diagnóstico y esa medicación? ¿En todos los casos? ¿Y si nos dijeran que haciendo tal o cual cosa podríamos curarnos? ¿Qué estaríamos dispuestos a soltar o hacer por revertir una enfermedad y curarnos de verdad?

Pero ponele que suceda un milagro y los laboratorios digan “Oh, dejemos de pensar solo en la plata y sanemos gente”. No podrían. Nadie puede sanar a nadie, la solución no está afuera. Sanar es un camino de transformación personal, interno, nadie puede hacerlo por vos. Requiere que hagamos cambios, compromiso, responsabilidad con nosotrxs mismxs. Hacernos cargo. 

En VIVIR TU LUZ proponemos trabajar para la autogestión de la salud, para aprender a cuidarnos, a conocer nuestro cuerpo y su ritmo, a no depender de una pastilla para sentirnos bien. Tenemos la firme convicción de que es posible y también necesario. Nuestros antepasados lo hacían así. ¿En qué momento esto cambió? ¿No habrá sido con el advenimiento de la ciencia moderna que todo lo sabe y todo lo puede? Seguramente en muchos casos los descubrimientos científicos nos ayudaron a avanzar y logran estirar el tiempo de vida, pero ¿no será a costa de la calidad?, Si miramos el bosque y no sólo el árbol, la ciencia moderna nos está haciendo creer que no sabemos nada y que no es de nuestra incumbencia nuestra propia salud. No por nada estamos en el momento donde las enfermedades “crónicas” son la causa Nro 1 de muerte en el mundo. 

En VIVIR TU LUZ trabajamos para que no nos necesites. Y creemos que ese debería ser el propósito de la medicina, ayudar a los pacientes a tener un estilo de vida saludable que les permita vivir con salud y gozo, previniendo enfermedades, no perpetuándolas en el tiempo. 

Todos nuestros cursos y acompañamientos están pensados desde la filosofía de la autogestión de la salud. 

Documentales como What the health, Heal, The magic pill, Autosustentables, entre otros, desarrollan esta temática desde investigaciones, entrevistas, estadísticas y análisis exhaustivos mostrando evidencias y echando luz a situaciones increíbles pero reales. Ver aquí más documentales y libros. 

Con amor, 

Vivi y Lucy

Bolsa de compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo